FLUJO MAGNÉTICO
El flujo magnético Φ (representado por la letra griega fi Φ), es una medida de la cantidad de magnetismo, y se calcula a partir del campo magnético, la superficie sobre la cual actúa y el ángulo de incidencia formado entre las líneas de campo magnético y los diferentes elementos de dicha superficie.
La unidad de flujo magnético en el Sistema Internacional de Unidades es el weber y se designa por Wb (motivo por el cual se conocen como perímetros los aparatos empleados para medir el flujo magnético).
En el sistema cegesimal se utiliza el maxwell (1 weber =108 maxwells).
El flujo magnético representa el numero de lineas de fuerza que atraviesan una superficie.

La unidad de flujo magnético en el Sistema Internacional de Unidades es el weber y se designa por Wb (motivo por el cual se conocen como perímetros los aparatos empleados para medir el flujo magnético).
En el sistema cegesimal se utiliza el maxwell (1 weber =108 maxwells).
El flujo magnético representa el numero de lineas de fuerza que atraviesan una superficie.

Flujo magnético: Fm = B·S·cos q
Las tres formas que hay de variar con el tiempo el flujo de un campo magnético a través de una superficie:
- Cuando el campo cambia con el tiempo B(t).
- Cuando el área de la espira cambia con el tiempo A(t).
- Cuando el ángulo entre el vector campo B y el vector superficie A cambia con el tiempo q(t).

EJERCICIOS PROPUESTOS:
Calcula cuál será el flujo magnético que sale por el polo norte de un imán si su superficie es de 40 cm2 y la inducción magnética en dicha superficie es de 2,5 T.
La fórmula que debemos aplicar es:
![]() |
Como no nos dicen nada del ángulo que forman B y S, suponemos que son perpendiculares, es decir, forman un ángulo de 90º. Como el coseno de 90º es 1, la expresión anterior queda:
Φ=B.S= 2,5 . 0,0040 = 0,01 Wb
No hay comentarios.:
Publicar un comentario